Con exclusivos diseños que destacan por su variedad de texturas y detalles, las agendas Paperblanks traen todo lo que necesitas para organizar tu año. Combinan diseño artístico, tradición encuadernadora y funcionalidad moderna en colecciones que celebran la creatividad y la expresión personal. Inspirados en obras maestras de museos y archivos históricos de todo el mundo, cada cubierta refleja el poder de la imaginación y el arte de lo posible.
El formato "Midi" de las agendas Paperblanks es un tamaño versátil, ideal ya sea para llevar en tu cartera, bolso o mochila como también para usar en el trabajo. Viene en una variedad de hermosos diseños llenos de texturas, detalles y efectos metalizados que caracterizan esta marca y trae todo lo que necesitas para organizar tu año.
Cubre 12 meses (Enero 2026 a Diciembre 2026) con presentación semanal a la vista que incluye una vista mensual rápida. Trae además un organizador mensual, calendario anual, feriados internacionales, tablas de conversión, códigos telefónicos internacionales, zonas horarias, espacio para notas y un inserto para teléfonos y direcciones.
Lleva una firme tapa dura con solapa imantada de cierre, dos cintas marcapáginas y un útil bolsillo interior. El papel es certificado FSC, libre de ácidos procedente de bosques sostenibles y el cartón de sus tapas es 100% reciclado.
Sobre el diseño: La catedral de Milán es la obra magna de la arquitectura gótica italiana. El dibujo reproducido aquí forma parte de una serie propuesta por el arquitecto Paolo Cesa Bianchi para la decoración de las bóvedas del interior de la catedral de Milán. Se trata de un diseño de tracería con adornos de trifolios, tetrafolios y pentafolios.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 13cm x 18cm x 2.2cm
*Tapa: Dura
*Cierre: Solapa Imantada
*Hojas: 80 (160 Páginas)
*Interior: Semana a la Vista (Horizontal) - 12 Meses (Enero 2026 a Diciembre 2026)
*Idioma: Inglés
*Gramaje Papel: 100 g/m2
*Peso: 328g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: Dibujo arquitectónico realizado por Paolo Cesa Bianchi
Época: 1881
Procedencia: Italia
Con sus espectaculares arbotantes y sus ornamentadas esculturas religiosas, la catedral de Milán es la obra magna de la arquitectura gótica italiana. Milán está repleta de museos, galerías y monumentos, pero la catedral, que alberga entre sus muros siglos de arte y fe, es sin duda una visita obligada.
La catedral de Milán empezó a construirse en 1386, y acabó convirtiéndose en escenario de animados debates sobre el avance de las obras, ya que arquitectos, constructores y autoridades eclesiásticas ponían en común todo tipo de ideas para el diseño de la catedral. Cientos de especialistas fueron aportando su punto de vista: el resultado es una pieza arquitectónica totalmente única que combina influencias de distintos periodos.
En el siglo XIX, muchos arquitectos, cada uno con su particular visión, presentaron propuestas de diseño de cara a nuevos trabajos de reestructuración de la catedral. El diseño Duomo di Milano de Paperblanks está inspirado en una serie de dibujos arquitectónicos propuesta por Paolo Cesa Bianchi (1840-1920) para la decoración de las bóvedas interiores del templo. En 1881, Cesa Bianchi fue nombrado ingeniero-arquitecto de la Fabbrica del Duomo di Milano, cargo que ocupó hasta 1912. El proyecto de Cesa Bianchi se centra en el uso de la tracería con decoración de trifolios, tetrafolios y pentafolios sobre un fondo dorado. Las líneas proyectadas hacia arriba simbolizan la cercanía al cielo.
Actualmente, las propuestas de arquitectos como Cesa Bianchi se custodian en el archivo de la Veneranda Fabbrica del Duomo, organismo dedicado a la conservación y restauración de la catedral de Milán desde 1387. Gracias a su labor de preservación de la historia de la catedral, podemos descubrir las obras inacabadas y las ideas de arquitectos de varias épocas, e imaginar las distintas versiones de la catedral que nunca llegaron a puerto. Paperblanks colabora con la Veneranda Fabbrica del Duomo di Milano para dar a conocer este magnífico ejemplo de visión arquitectónica.