Con exclusivos diseños que destacan por su variedad de texturas y detalles, las agendas Paperblanks traen todo lo que necesitas para organizar tu año. Combinan diseño artístico, tradición encuadernadora y funcionalidad moderna en colecciones que celebran la creatividad y la expresión personal. Inspirados en obras maestras de museos y archivos históricos de todo el mundo, cada cubierta refleja el poder de la imaginación y el arte de lo posible.
El formato "Midi" de las agendas Paperblanks es un tamaño versátil, ideal ya sea para llevar en tu cartera, bolso o mochila como también para usar en el trabajo. Viene en una variedad de hermosos diseños llenos de texturas, detalles y efectos metalizados que caracterizan esta marca y trae todo lo que necesitas para organizar tu año.
Cubre 12 meses (Enero 2026 a Diciembre 2026) con presentación semanal a la vista que incluye una vista mensual rápida. Trae además un organizador mensual, calendario anual, feriados internacionales, tablas de conversión, códigos telefónicos internacionales, zonas horarias, espacio para notas y para teléfonos y direcciones.
Lleva una flexible tapa blanda con cierre elástico, dos cintas marcapáginas y un útil bolsillo interior. El papel es certificado FSC, libre de ácidos procedente de bosques sostenibles y el cartón de sus tapas es 100% reciclado.
Sobre el diseño: Estas portadas reproducen el detalle de un tipo de falda plisada conocida como mamianqun, muy popular entre las mujeres chinas de la etnia Han en el marco del estilo de vestimenta tradicional hanfu. Este estilo se popularizó hace más de tres milenios, durante las dinastías Song y Liao, tanto por su funcionalidad como por su estética.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 12.5cm x 17.5cm x 1.3cm
*Tapa: Blanda (Flexible)
*Cierre: Elástico
*Hojas: 88 (176 Páginas)
*Interior: Semana a la Vista (Horizontal) - 12 Meses (Enero 2026 a Diciembre 2026)
*Idioma: Inglés
*Gramaje Papel: 85 g/m2
*Peso: 438g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: falda plisada mamianqun
Época: 1850-1900
Procedencia: China
El diseño Blue Willow o Sauce Azul recrea la exquisita belleza de los bordados chinos. En este diseño se repoduce el detalle de una falda plisada conocida como mamianqun (literalmente, 'falda de cara de caballo'), prenda utilizada por las mujeres chinas de la etnia Han en el marco del estilo de vestimenta tradicional hanfu. El estilo hanfu se popularizó hace más de tres milenios, durante las dinastías Song y Liao, tanto por su practicidad como por su estética.
La variante del mamianqun que se repoduce en las cubiertas data de la dinastía Qing (1850-1900) y se conoce como langanqun; se trata de un estilo caracterizado por sus tablas marcadas, normalmente ribeteadas en negro. El tejido de este diseño es un delicado damasco de seda azul claro, bordado con hilos de seda dorada y ribeteado con raso de seda.
El estilo hanfu ha influido en la vestimenta tradicional de muchas culturas, por ejemplo, en prendas como el hanbok coreano o el kimono japonés. Concretamente, la falda mamianqun ha experimentado distintas variaciones a través de las distintas dinastías, e incluso ha ejercido su influencia en la moda occidental, llegando a las páginas de la revista Vogue y al armario de la realeza británica.
El mamianqun tiene un importante valor estético y cultural en la vida de las mujeres chinas. Según su color, diseño y ornamentación, esta prenda podía representar distintos contextos sociales y situacionales, las relaciones interpersonales durante una boda u otro evento importante, o la jerarquía de las mujeres de una casa.
El diseño del mamianqun obedece a un propósito tanto funcional como estético. Las aberturas que lleva esta falda por delante y por detrás estaban pensadas para ofrecer una mayor facilidad de movimiento al montar a caballo e incluso al caminar, algo especialmente necesario para las mujeres chinas que se habían sometido al vendado de pies y caminaban con pasos pequeños y arrastrados. El delicado movimiento del plisado del mamianqun era tan evocador que los poetas chinos lo comparaban con el «ondear de un sauce».
La falda que se reproduce aquí se conserva actualmente en la colección de Asia Oriental del Victoria and Albert Museum. Con este diseño dedicado a los elaborados y coloridos bordados de la vestimenta tradicional china, se busca compartir un fragmento de la fascinante historia de la etnia Han y celebrar la influencia estética y cultural del estilo hanfu, una tradición que ha llegado hasta nuestros días.