Con exclusivos diseños que destacan por su variedad de texturas y detalles, las agendas Paperblanks traen todo lo que necesitas para organizar tu año. Combinan diseño artístico, tradición encuadernadora y funcionalidad moderna en colecciones que celebran la creatividad y la expresión personal. Inspirados en obras maestras de museos y archivos históricos de todo el mundo, cada cubierta refleja el poder de la imaginación y el arte de lo posible.
El formato "Midi" de las agendas Paperblanks es un tamaño versátil, ideal ya sea para llevar en tu cartera, bolso o mochila como también para usar en el trabajo. Viene en una variedad de hermosos diseños llenos de texturas, detalles y efectos metalizados que caracterizan esta marca y trae todo lo que necesitas para organizar tu año.
Cubre 12 meses (Enero 2026 a Diciembre 2026) con presentación semanal a la vista que incluye una vista mensual rápida. Trae además un organizador mensual, calendario anual, feriados internacionales, tablas de conversión, códigos telefónicos internacionales, zonas horarias, espacio para notas y un inserto para teléfonos y direcciones.
Lleva una firme tapa dura con solapa imantada de cierre, dos cintas marcapáginas y un útil bolsillo interior. El papel es certificado FSC, libre de ácidos procedente de bosques sostenibles y el cartón de sus tapas es 100% reciclado.
Sobre el diseño: El delicado diseño "Anemone" es una de las obras del ilustrador irlandés William Kilburn que reflejan el atractivo atemporal de los diseños florales. Kilburn, que ilustró el manual de botánica "Flora Londinensis", también destacó como diseñador de estampados. Sus motivos de algas fueron tan emblemáticos que el artista regaló un vestido con ese estampado a la reina Carlota.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 13cm x 18cm x 2.2cm
*Tapa: Dura
*Cierre: Solapa Imantada
*Hojas: 80 (160 Páginas)
*Interior: Semana a la Vista (Horizontal) - 12 Meses (Enero 2026 a Diciembre 2026)
*Idioma: Inglés
*Gramaje Papel: 100 g/m2
*Peso: 328g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: diseño textil de William Kilburn
Época: finales del siglo XVIII
Procedencia: Inglaterra
Las ilustraciones botánicas del irlandés William Kilburn son magníficos ejemplos del atractivo atemporal de los diseños florales. Kilburn (1745-1818) creó las acuarelas a tamaño natural y los grabados firmados de "Flora Londinensis", un manual de botánica publicado por William Curtis en el siglo XVIII, y además fue un destacado diseñador e impresor de estampados de calicó.
Los diseños de Kilburn son de estilo similar a los de William Morris, impulsor del movimiento Arts and Crafts, si bien le preceden en casi un siglo. El espíritu libre y desenfadado de las ilustraciones de Kilburn contrasta con los motivos estilizados y repetidos de Morris. Los diseños más delicados y admirados de Kilburn son los que presentan motivos de algas, como la combinación única de anémonas, corales y musgos que se ven en este diseño "Anemone". De hecho, sus motivos de algas eran tan codiciados que cuando el artista alcanzó un puesto de responsable en una fábrica textil, tuvo la oportunidad de regalar uno de esos estampados a la mismísima reina Carlota.
Al igual que Morris, Kilburn y su obra influyeron notablemente en los artistas decorativos posteriores, incluso en vida del autor. A medida que las ilustraciones de Kilburn iban ganando popularidad, empezaron a ser plagiadas por artesanos de menor categoría y establecimientos de producción en serie. Cuando el ilustrador descubrió que su obra estaba siendo objeto de plagio, quiso proteger su propiedad intelectual y se hizo activista de los derechos de los artistas. Defendió a capa y espada en los tribunales los derechos de autor en el sector textil, allanando el camino a futuros artistas textiles.
Tristemente, y a pesar de sus esfuerzos, Kilburn no consiguió detener el plagio. Sus diseños se siguieron imitando, y el artista murió arruinado en 1818. Kilburn quizá no sea muy conocido para el gran público, pero su influencia está presente en muchos diseños modernos de papel pintado, en el movimiento Arts and Crafts y en las leyes de derechos de autor que protegen a los creadores hoy en día.