Con exclusivos diseños que destacan por su variedad de texturas y detalles, las agendas Paperblanks traen todo lo que necesitas para organizar tu año. Combinan diseño artístico, tradición encuadernadora y funcionalidad moderna en colecciones que celebran la creatividad y la expresión personal. Inspirados en obras maestras de museos y archivos históricos de todo el mundo, cada cubierta refleja el poder de la imaginación y el arte de lo posible.
De gran formato es esta agenda tamaño "Ultra" de Paperblanks, un tamaño ideal para grandes ideas y proyectos. Viene en una variedad de exclusivos diseños llenos de texturas, detalles y efectos metalizados que caracterizan esta marca y trae todo lo que necesitas para organizar tu año.
Cubre 12 meses (Enero 2026 a Diciembre 2026) con presentación día a la vista (una página por día) que incluye una vista mensual rápida. Trae además un organizador mensual, calendario anual, feriados internacionales, tablas de conversión, códigos telefónicos internacionales, zonas horarias, espacio para notas y un inserto para teléfonos y direcciones.
Lleva una flexible tapa blanda, cierre elástico, dos cintas marcapáginas y un útil bolsillo interior. El papel es certificado FSC y libre de ácidos procedente de bosques sostenibles.
Sobre el diseño: Nobleza y elegancia distinguen este diseño. Fue creado en 1675 por el «encuadernador A de la reina», y el equilibrio entre espacios vacíos e intrincados motivos lo convierte en una joya de la época. La encuadernación original fue creada para el tratado "The Government of the Tongue" de Richard Allestree.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 18cm x 23cm x 2.5cm
*Tapa: Blanda (Flexible)
*Cierre: Elástico
*Hojas: 216 (432 Páginas)
*Interior: Día a la Vista - 12 Meses (Enero 2026 a Diciembre 2026)
*Idioma: Inglés
*Gramaje Papel: 80 g/m2
*Peso: 754g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: encuadernación del tratado "The Government of the Tongue" de Richard Allestree
Época: 1675
Procedencia: Inglaterra
Nobleza y elegancia distinguen este magnífico diseño de filigranas. La encuadernación original fue confeccionada por el llamado «encuadernador A de la reina», uno de los más prolíficos de la Restauración inglesa, para el tratado "The Government of the Tongue" de Richard Allestree. El equilibrio entre espacios vacíos e intrincados motivos, como el elaborado marco y el armonioso motivo de estrellas, la convierte en una auténtica joya de la encuadernación inglesa del siglo XVII.
Durante la edad dorada de la encuadernación en Inglaterra se formó un pequeño grupo de artesanos a los que G. D. Hobson llamó «encuadernadores de la reina». Estos artesanos se distinguían por utilizar volutas de estilo pointillé en lugar de volutas florales, mucho más habituales en las encuadernaciones de la época. Los estudios más recientes indican que la denominación «encuadernadores de la reina» hacía referencia a cuatro talleres, y que la letra «A» podría agrupar a varios artesanos.
Si bien se desconoce el nombre o nombres del «encuadernador A», uno de los artistas podría ser William Nott, importante figura del comercio de libros que trabajaba como librero, vendedor de artículos de papelería y editor. La calidad de las encuadernaciones atribuidas al «encuadernador A» varía considerablemente, pero lo que queda fuera de duda es la excelencia de la pieza que reproducimos aquí. "The Government of the Tongue" fue una obra importante en su época y, por su cargo de director del Eton College, Allestree habría podido exigir la máxima calidad para su publicación.
La encuadernación original se halla actualmente en la British Library, donde forma parte de la colección Henry Davis, y su esplendor inicial vuelve en este diseño de Paperblanks.