Los estuches Paperblanks ofrecen una solución de almacenamiento práctica y sofisticada. Con diseños inspirados en obras de arte seleccionadas en colaboración exclusiva con museos y colecciones internacionales, esta línea reúne algunas de los diseños más emblemáticos de la marca. Cada estuche incluye una cajita interior extraíble, ideal para guardar pequeños objetos como clips, plumines, anillos o pendientes.
Su formato rectangular y estructura firme los convierten en una opción versátil tanto para lápices como para piezas delicadas. La solapa frontal se pliega hacia atrás, dejando el contenido a la vista, mientras que un sistema de imanes ocultos garantiza un cierre seguro.
Fabricados en papel de alta calidad y con un diseño ultrarresistente, los estuches conservan su forma con el uso. Como detalle final, cada estuche incluye un marcapáginas con información sobre los derechos de autor y datos históricos de la obra original, rindiendo homenaje a los artistas y movimientos que inspiran a Paperblanks.
Sobre el diseño: En este diseño se recrea una magnífica encuadernación elaborada en 1910 por los artesanos del célebre taller Sangorski & Sutcliffe para la obra "Háfiz̤ of Shíráz: Selections from His Poems". Decoraban la cubierta tres espectaculares pavos reales con incrustaciones de piedras preciosas y detalles dorados.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 6.8cm x 22cm x 3cm
*Cierre: Solapa Imantada
*Peso: 102g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: "Háfiz̤ of Shíráz: Selections from His Poems" (selección de poemas de Hafez de Shiraz traducidos del persa al inglés por Herman Bicknell)
Época: encuadernación de 1910; obra original del siglo XIV
Procedencia: Londres
En este diseño se recrea una magnífica encuadernación elaborada por los habilidosos artesanos de Sangorski & Sutcliffe. Este taller británico es célebre por su cubierta del Rubaiyat de Omar Khayyam (también conocida como El gran Omar) decorada con piedras preciosas, que se hundió con el Titanic.
La espléndida encuadernación original fue realizada en 1910 para la obra "Háfiz̤ of Shíráz: Selections from His Poems", una selección de obras del célebre poeta persa Hafez traducida del persa al inglés por Herman Bicknell. La encuadernación estaba confeccionada en marroquín rosa con bisagras en piel y guardas volantes en marroquín verde, y decorada con tres espectaculares pavos reales de maravilloso plumaje. Para las aves, rodeadas de motivos vegetales dorados, se utilizaron ocho colores diferentes, así como incrustaciones de perlas y 33 ópalos que conferían a la cubierta una opulencia sin igual.
Fundada en Londres en 1901, Sangorski & Sutcliffe pronto se convirtió en una de las casas de encuadernación más importantes del siglo XX, principalmente por sus libros-joya como "Recessional", "Háfiz̤ of Shíráz" y el "Rubaiyat", y por su uso de oro auténtico en los detalles de las cubiertas.
Como dato curioso, Francis Sangorski (1875-1912) y George Sutcliffe (1878-1941), los fundadores del taller, se conocieron en una clase de encuadernación impartida por Douglas Cockerell, lo que nos lleva a una conexión con nuestra serie Papel Jaspeado Cockerell. Es un honor presentar una encuadernación tan lujosa y compartir el legado de Sangorski & Sutcliffe con amantes de los libros y los artículos de papelería del siglo XXI.