Los estuches Paperblanks ofrecen una solución de almacenamiento práctica y sofisticada. Con diseños inspirados en obras de arte seleccionadas en colaboración exclusiva con museos y colecciones internacionales, esta línea reúne algunas de los diseños más emblemáticos de la marca. Cada estuche incluye una cajita interior extraíble, ideal para guardar pequeños objetos como clips, plumines, anillos o pendientes.
Su formato rectangular y estructura firme los convierten en una opción versátil tanto para lápices como para piezas delicadas. La solapa frontal se pliega hacia atrás, dejando el contenido a la vista, mientras que un sistema de imanes ocultos garantiza un cierre seguro.
Fabricados en papel de alta calidad y con un diseño ultrarresistente, los estuches conservan su forma con el uso. Como detalle final, cada estuche incluye un marcapáginas con información sobre los derechos de autor y datos históricos de la obra original, rindiendo homenaje a los artistas y movimientos que inspiran a Paperblanks.
Sobre el diseño: Michelangelo Buonarroti (1475-1564), conocido en español como Miguel Ángel, está considerado uno de los maestros del Renacimiento italiano. La carta manuscrita reproducida aquí refleja la pasión de uno de los mejores artistas de la historia. Se incluye una imagen de "La creación de Adán" de la Capilla Sixtina como broche a este diseño de la colección Manuscritos Bellos.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 6.8cm x 22cm x 3cm
*Cierre: Solapa Imantada
*Peso: 102g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: página manuscrita por Miguel Ángel
Época: Alto Renacimiento
Procedencia: Italia
La mente adolescente de Michelangelo Buonarroti (1475-1564), conocido en español como Miguel Ángel, era un incesante campo de batalla: en su conciencia luchaban las fuerzas opuestas de la fe religiosa y la belleza pagana, que le sirvieron de estímulo para crear sus magníficas obras de arte.
Miguel Ángel poseía un carácter tan severo e intransigente como prolífico. El artista, uno de los de los tres «gigantes» del Cinquecento florentino, era mucho más solitario que sus coetáneos Leonardo Da Vinci y Rafael, a quienes sobrevivió más de cuarenta años. Está considerado como uno de los mejores artistas de todos los tiempos, y sus manos dieron forma a muchos de los frescos y esculturas que más se admiran en el mundo.
Como alumno de la Academia de los Médicis, Miguel Ángel se vio influido por los miembros de la élite que le dieron formación y le encargaban obras. Orgulloso de su origen aristocrático, hacía todo lo posible por presentarse de forma distinguida y sofisticada. Le fascinaba especialmente la elegante caligrafía de los humanistas y adoptó como propia la «cursiva humanista» (después conocida como escritura cancilleresca).
La carta que se reproduce aquí, escrita de puño y letra por el propio Miguel Ángel, demuestra en cada trazo el refinamiento y la pasión de uno de los mayores artistas de la historia. Se incluye una imagen de "La creación de Adán" de la Capilla Sixtina como broche a este diseño de la colección Manuscritos Bellos.