Los cuadernos Paperblanks ofrecen una experiencia de escritura única, cuidando cada detalle y respetando el medioambiente. Combinan diseño artístico, tradición encuadernadora y funcionalidad moderna en colecciones que celebran la creatividad y la expresión personal. Inspirados en obras maestras de museos y archivos históricos de todo el mundo, cada cubierta refleja el poder de la imaginación y el arte de lo posible.
La libreta “Midi” de Paperblanks presenta un versátil y cómodo tamaño mediano, ideal para llevar a todas partes y lucir uno de los exclusivos y variados diseños que caracterizan a la marca, llenos de hermosos detalles y texturas.
Modelo de flexible tapa blanda con interior de composición (con líneas), impreso en papel certificado FSC, libre de ácidos y procedente de bosques gestionados de forma sostenible. Incluye además una cinta separadora de páginas, un cierre elástico y un práctico bolsillo interior para guardar pequeños documentos.
Sobre el diseño: Michelangelo Buonarroti (1475-1564), conocido en español como Miguel Ángel, está considerado uno de los maestros del Renacimiento italiano. La carta manuscrita reproducida aquí refleja la pasión de uno de los mejores artistas de la historia. En la contracubierta de este diseño se incluye una imagen de "La creación de Adán" de la Capilla Sixtina como broche a este cuaderno de la colección Manuscritos Bellos.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 12cm x 17.5cm x 1.2cm
*Tapa: Blanda (Flexible)
*Cierre: Elástico
*Hojas: 88 (176 Páginas)
*Interior: Composición (Líneas)
*Gramaje Papel: 85 g/m2
*Peso: 217g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: página manuscrita por Miguel Ángel
Época: Alto Renacimiento
Procedencia: Italia
La mente adolescente de Michelangelo Buonarroti (1475-1564), conocido en español como Miguel Ángel, era un incesante campo de batalla: en su conciencia luchaban las fuerzas opuestas de la fe religiosa y la belleza pagana, que le sirvieron de estímulo para crear sus magníficas obras de arte.
Miguel Ángel poseía un carácter tan severo e intransigente como prolífico. El artista, uno de los de los tres «gigantes» del Cinquecento florentino, era mucho más solitario que sus coetáneos Leonardo Da Vinci y Rafael, a quienes sobrevivió más de cuarenta años. Está considerado como uno de los mejores artistas de todos los tiempos, y sus manos dieron forma a muchos de los frescos y esculturas que más se admiran en el mundo.
Como alumno de la Academia de los Médicis, Miguel Ángel se vio influido por los miembros de la élite que le dieron formación y le encargaban obras. Orgulloso de su origen aristocrático, hacía todo lo posible por presentarse de forma distinguida y sofisticada. Le fascinaba especialmente la elegante caligrafía de los humanistas y adoptó como propia la «cursiva humanista» (después conocida como escritura cancilleresca).
La carta que se reproduce aquí, escrita de puño y letra por el propio Miguel Ángel, demuestra en cada trazo el refinamiento y la pasión de uno de los mayores artistas de la historia. En la contracubierta se incluye una imagen de "La creación de Adán de la Capilla Sixtina" como broche a esta colección Manuscritos Bellos.