Los cuadernos Paperblanks ofrecen una experiencia de escritura única, cuidando cada detalle y respetando el medioambiente. Combinan diseño artístico, tradición encuadernadora y funcionalidad moderna en colecciones que celebran la creatividad y la expresión personal. Inspirados en obras maestras de museos y archivos históricos de todo el mundo, cada cubierta refleja el poder de la imaginación y el arte de lo posible.
La libreta “Midi” de Paperblanks presenta un versátil y cómodo tamaño mediano, ideal para llevar a todas partes y lucir uno de los exclusivos y variados diseños que caracterizan a la marca, llenos de hermosos detalles y texturas.
Esta libreta de tapa dura cuenta con un cierre elástico y un interior de composición (con líneas), impreso en papel certificado FSC, libre de ácidos y procedente de bosques gestionados de forma sostenible. Incluye además una cinta separadora de páginas y un práctico bolsillo interior tipo acordeón para guardar pequeños documentos.
Sobre el diseño: Este diseño recrea una encuadernación del siglo XVII confeccionada para el "Bustan" (que significa ‘Vergel’), del poeta persa Saadi. La obra, escrita íntegramente en verso, exponía preceptos morales y enseñanzas prácticas.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 12cm x 18cm x 1.8cm
*Tapa: Dura
*Cierre: Elástico
*Hojas: 72 (144 Páginas)
*Interior: Composición (Líneas)
*Gramaje Papel: 120 g/m2
*Peso: 277g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: encuadernación del Bustan, del poeta persa Saadi
Época: hacia 1629
Procedencia: Persia
Los poetas de la edad de oro persa produjeron uno de los acervos literarios más importantes de la historia. Sus ricas escenas poéticas, repletas de preceptos morales y enseñanzas prácticas, han influido en generaciones de escritores de todo el mundo, y la belleza de su prosa iba de la mano de magistrales encuadernaciones que albergaban las obras de esta espléndida época literaria.
Este diseño recrea una encuadernación del siglo XVII confeccionada para el "Bustan", escrito por el poeta persa Saadi Shīrāzī (1210-1291). Nacido en Shiraz (Irán), era conocido como Saadi, y los eruditos persas se referían a él como «el maestro de la palabra» por la calidad de sus obras y la profundidad de sus enseñanzas sociales y morales. La fuerza de sus textos no solo dejó huella en la literatura persa, sino que también influyó en el uso cotidiano de ese idioma.
El "Bustan" (que significa ‘Vergel’) es una de las dos obras más conocidas de Saadi. Sus relatos, escritos íntegramente en verso, están cargados de reflexiones y filosofías que invitan a la contemplación.
La encuadernación original se conserva actualmente en la Biblioteca Británica.