Los cuadernos Paperblanks ofrecen una experiencia de escritura única, cuidando cada detalle y respetando el medioambiente. Combinan diseño artístico, tradición encuadernadora y funcionalidad moderna en colecciones que celebran la creatividad y la expresión personal. Inspirados en obras maestras de museos y archivos históricos de todo el mundo, cada cubierta refleja el poder de la imaginación y el arte de lo posible.
La libreta “Mini” de Paperblanks presenta un formato de bolsillo pequeño, ideal para llevar a todos lados luciendo uno de los exclusivos y variados diseños que caracterizan a la marca, llenos de hermosos detalles y texturas.
Esta libreta de tapa dura cuenta con un cierre elástico y un interior de composición (con líneas), impreso en papel certificado FSC, libre de ácidos y procedente de bosques gestionados de forma sostenible. Incluye además una cinta separadora de páginas y un práctico bolsillo interior tipo acordeón para guardar pequeños documentos.
Sobre el diseño: El museo Condé alberga más de 1500 manuscritos, incluido el "De Evangelica Praeparatione" de Eusebio de Cesarea. Lo que hace única a la edición del siglo XVI es que es la primera impresión de esta obra, que hasta entonces solo había existido como manuscrito. Este diseño reproduce esta magnífica encuadernación.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 9cm x 14cm x 1.6cm
*Tapa: Dura
*Cierre: Elástico
*Hojas: 88 (176 Páginas)
*Interior: Composición (Líneas)
*Gramaje Papel: 85 g/m2
*Peso: 149g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: encuadernación de "De Evangelica Praeparatione" (libro 15)
Época: década de 1540
Procedencia: Francia e Italia
Dentro del majestuoso castillo de Chantilly, en el departamento francés de Oise, se encuentra el Museo Condé. Sus paredes atesoran una vasta colección de grabados, dibujos, esculturas, porcelana fina y otras exquisitas piezas de artes decorativas, además de una biblioteca con más de 1500 manuscritos antiguos. El museo fue legado en su totalidad al Instituto de Francia por el príncipe Enrique de Orleans, con la condición de que la colección se exhibiera únicamente en Chantilly y de que los espacios expositivos no se modificaran nunca. Así, los casi 250.000 visitantes anuales de este museo único en su género siguen experimentando las mismas sensaciones que cuando se inauguró en 1898.
Una de las obras más singulares de la colección es el "De Evangelica Praeparatione", una introducción al cristianismo escrita por el apologista Eusebio de Cesarea en torno al siglo III o IV. La obra, conocida en español como "Preparación Evangélica", destaca por ser un compendio de escritos históricos y filosóficos de la época que no se conservan en ningún otro lugar. Uno de los pasajes más curiosos es la traducción que hizo Pirrón de Elis de los textos budistas sobre el Tri-Laksana o las tres características de la existencia, que dio origen al pirronismo. También contiene un resumen de los escritos del sacerdote fenicio Sanjuniatón, así como el relato de Diodoro Sículo sobre el viaje de Evémero a la isla de Pancaya, donde Evémero decía haber encontrado la «verdadera historia de los dioses».
Semejante variedad de temas, a los que se suman los argumentos del propio Eusebio a favor del cristianismo, hace de la Preparación una obra voluminosa. En total consta de quince libros, todos ellos conservados íntegramente. Esta colección es especialmente valiosa por tratarse de la edición príncipe de la obra, es decir, la primera edición impresa, pues anteriormente solo existían el manuscrito original o copias manuscritas. El contenido se imprimió en París en 1544, antes de que se realizara en Bolonia un juego especial de encuadernaciones en 1546. La que se reproduce en la cubierta Carta Condé Evangeline es la suntuosa encuadernación en marroquín rojo del libro 15 de la antología, decorada con intrincadas volutas y arabescos.