Un sueño para los amantes de los libros, estos marcapáginas Paperblanks están disponibles sólo en ediciones limitadas hasta agotar stock. Cada diseño refleja el eclecticismo característico de la marca, combinando sus últimos lanzamientos con los diseños más populares.
Fabricados con los mismos procesos de impresión que las cubiertas de sus cuadernos, presentan una textura única y una terminación artesanal de primera calidad. Su diseño a doble cara incorpora elementos distintivos de las cubiertas originales de sus libretas, ofreciendo belleza y detalle por ambos lados.
Ideales para regalar, coleccionar o acompañar momentos de lectura, los marcapáginas Paperblanks son piezas funcionales y memorables para amantes del diseño, la escritura y la lectura.
Sobre el diseño: Las obras del ilustrador irlandés William Kilburn (1745-1818) reflejan el atractivo atemporal de los diseños florales clásicos. El diseño Floralia, con sinuosas ramas y coloridos pétalos sobre un fondo negro, es un buen ejemplo de la maestría de Kilburn para combinar la flora local y la exótica de forma armoniosa.
Detalle
*Marca: Paperblanks
*Medidas: 4cm x 18.5cm X 0.1cm
*Peso: 10g
Sobre el Producto
Sobre el Diseño:
Obra original: diseño textil de William Kilburn
Época: finales del siglo XVIII
Procedencia: Inglaterra
Las ilustraciones botánicas del irlandés William Kilburn son magníficos ejemplos del atractivo atemporal de los diseños florales. Kilburn (1745-1818) creó las acuarelas a tamaño natural y los grabados firmados de "Flora Londinensis", un manual de botánica publicado por William Curtis en el siglo XVIII, y además fue un destacado diseñador e impresor de estampados de calicó.
Los diseños de Kilburn son de estilo similar a los de William Morris, impulsor del movimiento Arts and Crafts, si bien le preceden en casi un siglo. El espíritu libre y desenfadado de las ilustraciones de Kilburn contrasta con los motivos estilizados y repetidos de Morris. Sinuosas ramas, bellas flores y un estallido de colores: la maestría de Kilburn para combinar la flora local con plantas exóticas alcanza su máximo esplendor en este diseño. Para el título de la cubierta la inspiración viene de Floralia, un festival de la antigua Roma en honor a Flora, la diosa de las plantas y las flores. Esta ilustración de William Kilburn data de finales de la década de 1700, pero su belleza es atemporal.
Al igual que Morris, Kilburn y su obra influyeron notablemente en los artistas decorativos posteriores, incluso en vida del autor. A medida que las ilustraciones de Kilburn iban ganando popularidad, empezaron a ser plagiadas por artesanos de menor categoría y establecimientos de producción en serie. Cuando el ilustrador descubrió que su obra estaba siendo objeto de plagio, quiso proteger su propiedad intelectual y se hizo activista de los derechos de los artistas. Defendió a capa y espada en los tribunales los derechos de autor en el sector textil, allanando el camino a futuros artistas textiles.
Tristemente, y a pesar de sus esfuerzos, Kilburn no consiguió detener el plagio. Sus diseños se siguieron imitando, y el artista murió arruinado en 1818. Kilburn quizá no sea muy conocido para el gran público, pero su influencia está presente en muchos diseños modernos de papel pintado, en el movimiento Arts and Crafts y en las leyes de derechos de autor que protegen a los creadores hoy en día.